Somos un cáncer
Por Carlos Mori Acosta
Enviado el 04/11/2021, clasificado en Reflexiones
277 visitas
Puede que no existan civilizaciones que sean capaces de extenderse por varios sistemas estelares o por toda la galaxia o por varias de ellas debido a que estas civilizaciones terminan por ser exterminadas. Es posible que, una civilización cuando se convierte en una civilización tipo 2, sea para otros seres, el equivalente a una enfermedad a la que hay que erradicar.
En 1675 se descubrieron los microorganismos. Y no fue hasta ese descubrimiento que los seres humanos lograron comprender por qué la comida se pudre, por qué la uva se puede convertir en vino, o por qué existen ciertas enfermedades entre otras bastantes cosas.
Si unimos esto con el hecho de que no sabemos si el ser humano es el tipo de ser posible más avanzado que pueda llegar a existir, podemos hacer la loca especulación de que quizá los seres humanos seamos para otros seres el equivalente a células o a microorganismos. Y normalmente, cuando unas células o microorganismos se expanden sin control por un cuerpo, causan daño a ese cuerpo. O al menos, causan molestia o pueden causarla. Y un cuerpo, ante algo que le causa o le pueda causar daño o molestia, lo intenta erradicar.
Quizá los anticuerpos del universo o las galaxias, en primera instancia, sean sus leyes físicas. Y si se traspasa esa primera barrera, pues está todo lo demás. Esas condiciones que se tienen que dar para que lo que llamamos “vida” pueda aparecer. Y si aun así, esa vida aparece, pues todavía quedan esos violentos eventos cósmicos que llamamos agujeros negros, supernovas, estrellas de neutrones, radiación cósmica… Y más tarde, si se llega a superar también eso, quedarían todavía eventos que afectarían a planetas, a satélites y a los asteroides o meteoritos como son las radiaciones solares, los cambios climáticos bruscos, temperaturas y/o presiones extremas, fuerte o nula gravedad, la ausencia de atmósfera…
Quizá, para el universo o una galaxia (o para la existencia misma), eso que llamamos “vida”, sea el equivalente a una enfermedad.
FIN
Nota: Si te ha gustado este escrito y de verdad te gusta la lectura corta de relatos de ciencia ficción y de reflexiones a cerca de conceptos metafísicos, científicos y filosóficos que te hacen explorar el cerebro, te gustará el Patreon de 'Misteriosa Existencia' en el que podrás leer y/o escuchar GRATIS más de 100 publicaciones de ese tipo. Podrán acceder a ese Patreon en el link de la biografía del perfil de Instagram de @misteriosa_existencia y en los links dejados en la descripción y en el comentario fijado de todos los vídeos del canal de YouTube de Misteriosa Existencia.
Comentarios
COMENTAR
¿Te ha gustado?. Compártelo en las redes sociales