UN CHICO CURIOSO 2
Por franciscomiralles
Enviado el 26/06/2025, clasificado en Varios / otros
68 visitas
- ¿Cuándo apareció la televisión? - quiso saber Noe.
- De hecho la televisión se inventó en el año 1949 - continué con mi relato-. Pero aquí en España cuando la economía del país empezó a ir mejor, en los años 60 los hogares empezaron a comprar televisores y neveras eléctricas, y para mi aquello fue algo maravilloso. Poder ver películas desde casa a través de aquel aparato; o tomar helados de todas clases elaborados en la nevera eléctrica era algo extraordinario. Años atrás, muchas casas carecían de neveras; y sólo las familias pudientes tenían aquel mueble hecho de latón y madera para almacenar barras de hielo. Había empresas que fabricaban hielo por lo que ganaban buenas sumas de dinero. Iba un camión con las barras de hielo y las iban vendiendo en diferentes casas. Bajaba la criada de la casa, que muchas de aquellas sirvientas venían de pueblos económcamente deprimidos de la península, como de Galicia, Badajoz, Murcia y Andalucía y se entendían con los vendedores de dichas barras de hielo como si compraran el pan.
"Como por el momento no todo el mundo podía costearse un televisor- en el que sólo había un canal y en blanco y negro y bajo el dominio del Estado-, los domingos por la tarde venía a mi casa una familia entera cuyos hijos eran muy amigos míos para ver el partido de fútbol que se retransmitía. Y ya tienes a mi madre que era muy generosa preparando los cafés y las meriendas.
- Parece ser que la gente vivía más unida que en la actualidad ¿no? - inquirió Noe.
- También había fricciones. Por debajo del sistema tradicional podian aflorar egoísmos y crispación Por ejemplo era corriente que una madre-abuela se peleara con su nuera por el dominio posesivo del hijo- le respondí yo-. Cuando en una familia moría el abuelo, como solía ocurrir, la abuela se iba a vivir al hogar de su hija que ya era una madre de familia, y el esposo a callar; aunque a veces el hombre se enfrentaba con su suegra. Así como ahora es corriente que una persona mayor vaya a vivir a una residencia, esto en aquel tiempo estaba muy mal visto. Se consideraba que los hijos que enviaban a sus ancianos progenitores a un lugar de esta naturaleza, era porque ellos eran unos sujetos egoístas y desnaturalizados, que en su día Dios se lo haría pagar.
En el transcurso de la conversación, Noe tomó para merendar unas rodajas de piña natural que le gustaba mucho.
- ¡Que buena está! - se relamía.
- Sí. Pero a principios de los años 60, la piña para nosotros era una fruta exótica que sólo la veíamos en el cine.
-¡Oh!
-Mis padres eran muy amigos de un matrimonio, el cual tenía unos parientes millonarios, muy ricos; y cojos quienes eran dueños de un terreno con pinos en un lugar de la Costa que daba al mar llamado Gavá. Y más de una vez nos invitaban en verano para ir a bañarnos en su playa particular. Para ser sincero a mi aquello me parecía fantástico. Fue en esta playa donde conseguí ver alguna turista en bikini; pues en los baños públicos de Barcelona esto estaba prohibido. Entonces el amigo de mis padres dijo que nos traería una lata de piña que se adquiría de contrabando. Pues ya me tienes a mi toda la semana anhelando tomar dos rodajas de piña de lata, cuyo zumo mi madre lo mezclaba con el champán y aquello me parecía que era manjar de dioses.En aquel tiempo, todo nos parecía nuevo, fantástico.
- Ibas mucho al cine ¿no?
- Iba una vez a la semana; y también al teatro. Y en la escuela en aquellos años se consideraba que esto era una pérdida de tiempo, que nos distraía de los estudios. Pese a la estrechez de miras de mucha gente, tuve una infancia feliz. Y lo más importante. Si en la actualidad tenemos a la tecnología en todas sus variantes sepas que los avances científicos como en la Física Teórica ya estaban en ciernes en aquellos lejanos años; aunque te asombraría saber que en nuestro presente todavía hay quien se ha estancado en aquel antiguo estilo de vida.
Tras aquel encuentro con Noe, el marido de mi hija, éste regresó a su casa a vivir su vida.
FRANCISCO MIRALLES PÉREZ
Comentarios
COMENTAR
¿Te ha gustado?. Compártelo en las redes sociales