El dios Cronos y la relatividad

Por
Enviado el , clasificado en Reflexiones
88 visitas

Marcar como relato favorito

Encontramos en las primeras páginas de Viaje al archipiélago malayo, el muy interesante libro del cofundador de la teoría de la selección natural por adaptación y modificación de las especies, Alfred Russell Wallace, una anotación introductoria en medio de la descripción geográfica de la zona que, para nuestra concepción del cómputo del tiempo resulta extremadamente chocante.

Wallace explica y resume los desastres causados en la región por la actividad volcánica (que continúan en la actualidad, como vimos. en el tristemente recordado tsunami de Indonesia. Y hace notar que "En muchas islas, los grandes terremotos determinan épocas cronológicas y sirven de referencia a los nativos para fijar las edades de sus hijos o parar recordar fechas de acontecimientos importantes."

En nuestro moderno y civilizado mundo occidental esto resulta hoy tan igualmente chocante como lo era para aquel explorador, aventurero y cientifico.

En la sociedad de los mercaderes el cálculo rige toda la vida de las sociedades. La precisión en fechas, previsiones, plazos; el cálculo exacto de cada minuto, forma parte del alma misma de la sociedad moderna. Tanto es asi que ni siquiera se puede pensar en su existencia y desarrollo sin haber sometido al decrépito dios Cronos.

Sin embargo, ¿no es posible imaginar a las sociedades ancestrales viviendo sin la dictadura del cálculo matemático del tiempo? Estaban, es cierto, sujetas a la fuerza de los cambios meteorológicos e intentaban regularse con ellos, conocer el funcionamiento de sus leyes para mejor adaptarse a ellos: de ahí el conocimiento astronómico. Pero no estaban encadenados a esa fuerza, sino emparejados a ella.

En modelos sociales para los que el ser humano es el centro, el tiempo guarda una relación más subjetiva con la propia existencia. Lo que no excluye, sino al contrario la simbiosis del tiempo del individuo con el tiempo objetivo.

Como le respondió a Bruno Bettelheim un niño que acudía asiduamente a terapia en una consulta psicoanalitica vienesa en la que solían coincidir: "¿Qué son dos años comparados con la eternidad?"

 


¿Te ha gustado?. Compártelo en las redes sociales

Denunciar relato

Comentarios

COMENTAR

(No se hará publico)
Seguridad:
Indica el resultado correcto

Por favor, se respetuoso con tus comentarios, no insultes ni agravies.

Buscador

ElevoPress - Servicio de mantenimiento WordPress Cursos online gratuitos de escritura y redacción

Síguenos en:

Facebook Twitter RSS feed