GROUCHO Y YO
—Dos—
ORIGINALIDAD
Volviendo a uno de los libros autobiográficos de Groucho Marx* y a sus confesiones (podemos llamarlas así), en la parte que se centra en sus comienzos artísticos en compañía de sus hermanos (Chico, Harpo, Gummo y Zeppo), el más famoso mundialmente de los hermanos explica que la mayoría de cómicos se iniciaban no con números propios o ideas personales, sino con imitaciones y plagios, más o menos disimulados, tomados de otros comediantes e incluso con chistes que aparecían en los diarios o revistas de humor. Con el tiempo se iba ganando en experiencia y en caso de poseerlo el talento personal podía aflorar generando un estilo personal y propio.
En esto parece que todas las artes son iguales, y los y las artistas necesitan una larga trayectoria antes de poder generar un estilo característico y reconocible que le diferencie de todas y todos los demás.
A medida que ha ido transcurriendo el tiempo, y más todavía con la extensión de los medios de comunicación de masas (t.v. y redes) y la moderna industria editorial por todo el planeta, es cada vez más difícil cualquier creación cultural original y genuina. Son más las aportaciones que la originalidad y el descubrimiento de formas o temas nuevos que puedan hacer un aporte cultural extraordinario y duradero, más allá y de la ciencia y el ensayo.
Con todo, los verdaderos valores humanos, las profundas inquietudes del alma y el corazón humano necesitarán siempre ser expresados con la pluralidad de enfoques y los sentimientos que cada ser humano genere en su interior y tengan como resultado el enriquecimiento espiritual de nuestra especie. Es ahí donde se encuentra la originalidad, que sólo necesita poder ser canalizada y expresada por medio de las diferentes artes.
Lo que es imprescindible es ampliar los canales y los espacios donde la mayoría de la población encuentren vía libre para contribuir, lejos de todo exclusivismo y divismo, sus aptitudes, capacidades y potencialidades.
__________________________
*Groucho and Me. 1959
Comentarios
COMENTAR
¿Te ha gustado?. Compártelo en las redes sociales